
#Niunamás
Sólo se denuncia un 10% de los casos de violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer es un problema que se viene arrastrando desde hace mucho tiempo en América Latina y en el mundo. A pesar de los esfuerzos de los gobierno se siguen registrando en promedio 9 muertes de mujeres al día en México. Debido a esto, México y América Latina se han catalogado como los más peligrosos para las mujeres en estados fuera de guerra, los dos países con los índices más altos son México y Colombia. Se estima que en nuestro país del total de casos de violencia en contra de la mujer apenas se llega a denunciar un 10% de éstos. A pesar de que ya se encuentra tipificado el delito del feminicidio en algunos de los estados de la República Mexicana, hay muchos otros en lo que no, y de por si es muy poco el porcentaje de delitos que se denuncia. A pesar de los “esfuerzos” del Gobierno Federal con la implementación de campañas para mujeres en las que se les ayude a identificar signos de violencia en las relaciones familiares, y demás, y aunque se puede decir que si ha habido una disminución en la tasa de los feminicidios la realidad es que a las mujeres las siguen matando. Otro dato interesante a tener en consideración es que, al menos en México, el 64% de las mujeres que han estado en una relación aseguran haber sido víctimas de algún tipo de violencia machista. Desafortunadamente es un problema cultural que se viene arrastrando desde hace décadas en nuestro país y a pesar de los esfuerzos realizados no se ve un claro panorama para la disminución de los feminicidios en nuestro país, con casos como el del Monstruo de Ecatepec pareciera que se ve más lejana la meta de la reducción del feminicidio.