
¿Qué son los superalimentos?
Son los alimentos más densos, nutricionalmente hablando que hay en el planeta. Son alimentos que comunidades indígenas han estado a lo largo de su historia. En la actualidad el mundo vive dos realidades contrastantes, en algunas partes del mundo hay desnutrición extrema, mientras que en otras hay sobrepeso, a pesar de que algunas personas puedan sufrir sobrepeso, esto no necesariamente significa que no puedan sufrir de desnutrición, la desnutrición se da cuando el cuerpo no ingiere los nutrientes necesarios por lo que tanto la gente con sobrepeso cómo la que se encuentra en estados extremos de delgadez también puede sufrir de desnutrición. Los superalimentos son ricos en nutrientes y pueden ayudar a mejorar en gran medida la salud humana. En su mayor parte son alimentos crudos, que, sin embargo, a pesar de ingerirse crudos tienen muchos más nutrientes que los alimentos procesados y cocinados. Seguramente has escuchado hablar de algunos de ellos como la semilla de chía, la maca andina y la quinoa, sólo por mencionar algunos. Según la Clínica Mayo deben cumplir con 3 requisitos fuente de fibra, vitaminas y minerales, alto contenido de fitonutrientes y compuestos antioxidantes, así como una baja densidad calórica. La educación alimenticia es algo que urge implementar en nuestra cultura para poder llevar una alimentación nutricional adecuada, que nos ayude a gozar de una mejor salud, pero no sólo te ayuda a ser más sano, sino que también reduce el riesgo de padecer algunas enfermedades crónicas.